El 2024 ha sido un año marcado por el impulso de nuevas iniciativas, reconocimientos y avances en todos los ámbitos de actividad del Hospital de Barcelona. Las acciones institucionales han reforzado la presencia del centro en el sector, mientras que la oferta de servicios asistenciales viene marcada por la ampliación del laboratorio clínico para dar servicio a toda la población asegurada de Assistència Sanitària. Asimismo, la formación continua ha continuado creciendo y se ha puesto un foco especial en las actividades de divulgación abiertas al público y en la sostenibilidad de las instalaciones.
Actividad asistencial
La puesta en marcha del Hospital de Día Médico para la administración de tratamientos y realización de cuidados ha dado un impulso notable a la actividad ambulatoria. La atención domiciliaria, por su parte, se ha visto potenciada por la consolidación del servicio de hospitalización domiciliaria.
En total, se han atendido a más de 155.000 casos. Más de 30.200 han sido con ingreso convencional o ambulatorios. 15.500 pacientes han requerido intervención quirúrgica, un 67% sin ingreso. Urgencias ha atendido más de 54.600 casos y el SUD ha superado las 71.400 visitas a domicilio.
La entrada en funcionamiento de AssislaHB significa la apuesta cualitativa de Assistència Sanitària para mejorar la prestación de laboratorio, acercando las especialidades que desarrollan su labor a los profesionales del cuadro facultativo.
Promoción del conocimiento
Siguiendo la tendencia de años anteriores, el Hospital de Barcelona ha celebrado varias jornadas médicas dirigidas al colectivo de médicos de Assistència Sanitària. Es el caso de la 8ª Jornada de Cirugía Ortopédica y Traumatología, la 12ª Jornada sobre Salud en el Embarazo y la presentación de la plataforma Carcinopedia.org.
También se han continuado celebrando los diferentes programas de sesiones de formación continuada, muchos de los cuales cuentan con la acreditación del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña.
El Hospital de Barcelona sigue acogiendo, dentro de su acuerdo con la Universidad de Barcelona, estudiantes de sexto año de Medicina que realizan una parte de sus prácticas curriculares. También realizan prácticas en el centro estudiantes de Enfermería, de Farmacia, Auxiliares de Enfermería y otros, siempre ligados a acuerdos con instituciones educativas.
El reconocimiento a la excelencia otorgado por el Colegio de Médicos de Barcelona en el Programa de Atención al Paciente Pluripatológico de Asistencia (PAPPA), servicio que se atiende desde el Hospital de Barcelona, nos ha llenado de satisfacción.
Las sesiones de pediatría y las sesiones del lunes han continuado siendo un puntal del programa docente del Hospital de Barcelona. También se han organizado las coffee sessions del SUD, que han facilitado el intercambio de experiencias y conocimientos entre equipos y profesionales. Y con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía, se han impulsado campañas informativas coincidiendo con días mundiales relacionados con la salud, utilizando infografías divulgativas que han llegado a un amplio público.
Nuevas instalaciones
2024 ha sido el año de la puesta en marcha de AssislaHB, el nuevo laboratorio clínico del Hospital de Barcelona, que da servicio a todos los médicos de Assistència Sanitària, centralizando todas las determinaciones analíticas que soliciten. El cambio ha supuesto una gran inversión de recursos y una transformación en el funcionamiento del servicio.
A principios de año, también se completó la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta del módulo quirúrgico del edificio del hospital.
Iniciativas institucionales
Además de la participación habitual de los distintos profesionales de la salud en los congresos de sus respectivas especialidades, la cooperativa ha estado presente en el Finance Summit Day, en el Congreso de Gestión Sanitaria y en el Simposio Arquitectura y Salud. Además, se han organizado actividades especiales para conmemorar el Día de la Mujer, el Día de la Enfermería y el Día de la Prematuridad.
Se ha firmado un convenio de colaboración con Som Prematurs para reforzar el compromiso compartido con el bienestar de los bebés prematuros y sus familias.
En el campo de la responsabilidad social corporativa dirigida al personal, se ha celebrado el Día de la Fruta con la distribución de cestas en todos los departamentos y, un año más, se ha participado en la recogida de juguetes de Cruz Roja.
La celebración de Sant Jordi hace más presente el espíritu cultural en el centro, mientras que en Navidad se ha vuelto a contar con la visita de jugadores azulgranas, que insuflan ánimo a los pacientes.
Finalmente, como conmemoración del 35 aniversario de la apertura del Hospital de Barcelona, en junio se organizó una carrera solidaria por los alrededores del centro, en una jornada festiva y distendida con participación de trabajadores de las distintas empresas del Grup Assistència.